La endoscopia mediante sedación inducida o somnoscopia es una prueba de carácter diagnóstico que complementa a la Video-Polisomnografía Nocturna para un diagnóstico integral de los problemas obstructivos relacionados con el sueño, principalmente el ronquido y el síndrome de apnea del sueño.
La prueba consiste en la inducción de un sueño corto (menor de 20 minutos) mediante fármacos que permite asimilar los resultados obtenidos de manera fiable al sueño natural. En esta prueba no se pretende realizar un estudio de parámetros relativos a la gravedad del ronquido, la presencia o no de apneas o a la calidad del sueño, sino que se pretende encontrar el puntos o los puntos de bloqueo de la vía respiratoria responsables de la apnea o el ronquido.
La somnoscopia es una prueba muy segura y carente prácicamente de efectos secundarios, pero debe realizarse en condiciones de seguridad y con las constantes del paciente controladas, por lo que se realiza en quirófano o en una sala de endoscopias con la colaboración de un Anestesiólogo que es el que realiza la sedación. El Otorrinolaringólogo explora mediante una fina cámara de 4 mm la vía aérea e identifica de manera directa los puntos de vibración (ronquido) y los puntos de obstrucción (apnea) evaluando la posibilidad de mejora de los mismos mediante las distintas modalidades terapéuticas (medidas posturales e higiénicas, CPAP, avance mandibular o cirugía).
En el vídeo mostramos como un paciente sufre un colapso epiglótico durante las apneas lo que ocasiona un cierre completo de la vía aérea superior. Este colapso sería imposible de ver sin la realización de una somnoscopia ya que no se podría diagnosticar ni en la consulta ni mediante la polisomnografía y es una alteración que podría corregirse mediante un intervención quirúrgica de poco riesgo que evitaría cirugías mayores o la adaptación de una CPAP nocturna.
Enlace a la Unidad Integral del Ronquido y la Apnea del Sueño en Sendagrup
Puedes seguir esta y otras noticias a través de nuestra cuenta en Twitter
Write a comment:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.