
Con respecto a las lesiones degenerativas, el Edema Óseo se ha relacionado principalmente con la osteoartritis, generalmente caracterizada por dolor, alteración de la función articular, sinovitis y derrame articular. Lin y col han estudiado los efectos del tratamiento con Factores de Crecimiento sobre el Edema Óseo en la Artrosis de Rodilla, para lo que han…

La artrosis es una afección degenerativa y crónica que se localiza con más frecuencia en la rodilla frente a otras articulaciones como la cadera y las manos, y que se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago articular en la rodilla. A medida que el cartílago se desgasta, los huesos pueden rozar entre sí, causando…

La Rotura de uno de los Meniscos de la Rodilla trae consigo un cambio biomecánico y de transferencia de fuerzas que aumenta la sobrecarga de los cartílagos femoral y tibial, favoreciendo de esta forma su evolución degenerativa hacia una artrosis de rodilla. La meniscectomía parcial es el tratamiento de elección de la rotura meniscal, regularizando…

El tratamiento de la artrosis de rodilla con inyecciones intraarticulares de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) puede ayudar a evitar o retrasar la necesidad de una artroplastia (prótesis) de rodilla principalmente en aquellos pacientes cuya artrosis de rodilla sea de un grado leve a moderado. En Finlandia Annaniemi y col han relizado un estudio retrospectivo…

La artrosis de rodilla u osteoartritis de rodilla es una de las patologías articulares más comunes en adultos y suponen una de las principales causas de discapacidad crónica en el mundo, razón por la que continuamente se están investigando nuevos productos y medicamentos (el plasma rico en plaquetas tiene a efectos legales la consideración de…

La artrosis o desgaste de rodilla es una enfermedad habitualmente de tipo degenerativo en la que el cartílago que recubre los huesos de la articulación va deteriorándose o ‘gastándose’ y con ello disminuye la protección que aportan dichos cartílagos a los huesos (fémur, tibia y rótula) y va apareciendo el dolor, la impotencia funcional o…

Acaba de publicarse en la revista The American Journal of Sports Medicine un trabajo de Di Martino y col titulado “Leukocyte-Rich versus Leukocyte-Poor Platelet-Rich Plasma for the Treatment of Knee Osteoarthritis” en el que comparan los resultados del tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas (Rico o Pobre en Leucocitos) en pacientes con Artrosis de Rodilla…

En la Universidad de Tsukuba de Japón, Taniguchi y col han realizado un estudio sobre el uso de Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRGF) en mujeres que padecían una Artrosis de Rodilla. En el estudio han participado 10 mujeres con edades entre 50 y 75 años con un Índice de Masa Corporal…

En pacientes que presentan Artrosis de Rodilla, el tratamiento con infiltraciones de Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRGF) mejora de forma significativa el dolor, la sintomatología y la calidad de vida de un alto porcentaje de pacientes. Esta mejora de la calidad de vida es aun más significativa si se repite un nuevo ciclo…

La rotura del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) es una lesión relativamente frecuente y como referencia podríamos decir que en España se producen entre 45 y 50 roturas de LCA al día, lo que supone entre 16.000 y 18.000 roturas de LCA al año. Esta incidencia es mayor en la población deportiva, siendo el Fútbol, el…